Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción comenzó su gira por México con gran éxito

Tras largos meses de ensayos y preparaciones, la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, realizó su primer concierto de su gira por México. Ante la mirada de autoridades, representantes de CORCUDEC, apoyados por el rector de la casa de estudios penquista, Carlos Saavedra Rubilar, la emblemática agrupación entregó un repertorio impecable, bajo la dirección del maestro y Director Titular, Mika Eichenholz.

Con una historia que data de 1958, cuando un selecto grupo de músicos se une a las filas de la Universidad de Concepción, la Orquesta Sinfónica iniciará su internacionalización con giras por diversos países como Brasil, México y Argentina, para posicionarse fuera de sus fronteras.

La visita comenzó con una presentación en el Teatro Principal de Guanajuato, el pasado 20 de noviembre a las 20 horas; siendo esta la primera parada de un tour que recorrerá cuatro ciudades patrimoniales, tales como Purísma del Rincón, San Miguel de Allende y un concierto en la Universidad Autónoma en Ciudad de México.

Los asistentes disfrutaron de un repertorio de alta calidad, el cual combinó melodías chilenas como la Obertura de “Violeta y Víctor sinfónico”, seguido por la magistral creación del compositor mexicano, Francisco Javier Compeán, “Las mujeres de Penjamo”.

“Estoy sin palabras, para mi es un auténtico honor que una Orquesta de esta categoría tenga el interés de poder hacer una de mis obras y tengo que decir, que lo han hecho estupendo, ha sido una versión hermosa de este poema”, detalló Francisco Javier Compeán.

Para continuar con la velada, la Orquesta UdeC presentó “Concierto para violín Op.77 en Re Mayor”, de Johannes Brahms, con el destacado violinista, Freddy Varela. Finalmente, se interpretó “Sinfonía N°7”, de Beethoven cautivando al público presente.

“Para nosotros es un hecho histórico, después de tantos años finalmente logramos salir en una gira internacional, llevando en alto el nombre de la Universidad y en este magnífico teatro”, enfatizó Freddy Varela, concertino de la Orquesta Sinfónica UdeC.

Hoy será el turno del Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, a las 20:00 con entrada liberada.  Mientras que el sábado 23 de noviembre será el turno de el Teatro Juárez, Patrimonio de la Humanidad, con costo general de 100 y local de 50 pesos.

Cabe señalar que la gira se realiza bajo el convenio de colaboración firmado entre la Universidad de Concepción y la Universidad de Guanajuato, el cual busca potenciar el intercambio cultural entre ambas ciudades.

Sobre esta relación colaborativa, el compositor Francisco Javier Compeán, comentó que: “para mi es un enorme gusto y me siento muy honrado, es una doble oportunidad para nosotros (…) todo lo que involucra cultura de la Universidad de Guanajuato, el poder contar con una orquesta como la de la universidad de Concepción y que pueda interactuar con los estudiantes y que se sientan como en casa”.