Concepción: anuncian reposición del Servicio de Quemados del Hospital Regional tras 15 años de espera

Después de 15 años de funcionamiento transitorio y espacios reducidos, el Servicio de Salud de Concepción anunció oficialmente la reposición del Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente, cuya infraestructura original colapsó tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El nuevo recinto será construido en el sexto piso de la Torre de Paciente Crítico y contará con más de 800 metros cuadrados, destinados a la atención especializada de pacientes adultos y pediátricos con lesiones por quemaduras.

El director del Servicio de Salud de Concepción, Víctor Valenzuela, informó que las obras tendrán un plazo de ejecución de 365 días y una inversión que supera los $4 mil millones. El moderno servicio estará equipado con 16 camas de Cuidados Intensivos, 4 de Tratamiento Intermedio, y un pabellón para Cirugía Mayor Ambulatoria, lo que permitirá mejorar significativamente la capacidad de respuesta ante emergencias de este tipo.

Durante los últimos años, el Servicio de Quemados ha operado en condiciones provisorias dentro del hospital. Por ello, tanto el médico fundador del área, doctor Dalton Azocar, como la enfermera supervisora, Macarena Cabrera, valoraron el anuncio como un avance histórico para el centro asistencial y para la atención de pacientes en la región.

Con este proyecto, el principal recinto hospitalario del Biobío se prepara para recuperar plenamente un servicio clave a nivel regional y nacional, que durante más de una década ha funcionado en condiciones limitadas.