En esta oportunidad, Constanza Arena, de CinemaChile, acompañará por casi un mes a todos los audiovisuales de la Región del Biobío.
La temática central de su capacitación virtual será “La cadena de valor en el mercado audiovisual chileno y focos de desarrollo competitivo”.
Experiencia en cine y publicidad, como productora independiente, licenciada en estética y directora Ejecutiva de la Agencia de Promoción Internacional CinemaChile, son tan solo parte del currículum de Constanza Arena, quien es la profesional a cargo de una nueva capacitación de la Plataforma Logística de Locaciones y Producciones Audiovisuales, Graama.
La temática central de su capacitación es “la cadena de valor en el mercado audiovisual chileno y focos de desarrollo competitivo”.
El curso comenzó el lunes 6 de diciembre y finaliza el 21 del mismo mes, en un horario que va desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. Todo en sesiones virtuales, previa inscripción. La instrucción tendrá una duración de 23,5 horas.
Las jornadas abordarán desde la estrategia de distribución internacional, pasando por las campañas de premios internacionales, hasta un taller de pitch, entre otros subtemas.
Arena profundizó, precisamente en estas líneas de trabajo: “durante las siete sesiones podremos revisar un poco las dinámicas del mercado internacional, distribución, festivales, estrategias de marketing y muchas otras cosas que nos han servido en la práctica, a muchos de nosotros, para ir conquistando de a poco el mercado internacional”.
Cabe mencionar que, CinemaChile, marca sectorial del cine nacional y la producción audiovisual, es una iniciativa público-privada reconocida como plataforma de exportación. Coordinando, por ejemplo, presencia en festivales internacionales de Alemania, Francia y España.
Las rondas de capacitaciones virtuales partieron el 15 de noviembre, con el curso dictado por Macarena Cocha, asesora experta en mercados internacionales sobre “la industria audiovisual a nivel regional: actores relevantes y nodos competitivos en la Región del Biobío”.
Graama es un proyecto que ejecuta la Universidad Andrés Bello con fondos FIC del Gore de la región del Biobío.
Para el Jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional del Biobío, Iván Valenzuela, “esta iniciativa tiene por finalidad impulsar el área audiovisual de la Región del Biobío, entregando competencias, capacitación, formación con el objetivo de mejorar la competitividad del sector. Es importante señalar que la nuestra no es solamente una región industrial, sino también un área de servicios y, en ese sentido, debemos tener la capacidad de seguir creciendo y agregando valor y qué mejor que hacerlo a través de industrias creativas”.
Para Karen Correa, directora de carrera de la Facultad de Ingeniería y encargada del proyecto “este tipo de eventos no son las únicas áreas de interés para nuestro proyecto, buscamos no tan solo apoyar en nuevas temáticas sino también en dinamizar al área y proyectarla fuera de nuestras fronteras”.
Para más detalles visita www.graama.cl y todas sus redes sociales.