Biobío relanza plataforma logística para integrar regiones del sur de Chile y la provincia de Neuquén

 

En un nuevo impulso a la integración regional, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, encabezó un encuentro con autoridades del sur de Chile y de la provincia argentina de Neuquén, donde propuso posicionar al Biobío como plataforma logística estratégica para el intercambio comercial y el desarrollo territorial binacional.

La cita, realizada en el Salón Mural del Gobierno Regional, reunió a representantes de las regiones de Los Ríos, Los Lagos, y a la delegación trasandina liderada por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en lo que se proyecta como una hoja de ruta para fortalecer los vínculos entre ambos países a través de infraestructura, conectividad y colaboración descentralizada.

“La Región del Biobío cuenta con condiciones excepcionales para liderar este proceso: puertos, caminos, ferrocarriles, y una ubicación privilegiada. Esta plataforma logística no solo impulsará la economía local, sino también integrará a las regiones del sur de Chile con Argentina y el mundo”, señaló Giacaman.

Conectividad binacional

Uno de los puntos centrales de la propuesta es avanzar en la carretera bioceánica, que permitiría conectar el Atlántico con el Pacífico a través de pasos fronterizos eficientes y corredores logísticos. El gobernador de Los Ríos, Luis Cuvertino, valoró la iniciativa, destacando su potencial para transformar la escala de desarrollo regional.

Desde Los Lagos, el gobernador Alejandro Santana subrayó la necesidad de que este tipo de estrategias estén alineadas con medidas concretas para la recuperación económica nacional, especialmente en el contexto postpandemia.

Por su parte, el gobernador neuquino Rolando Figueroa, quien ya había visitado el Biobío meses atrás para discutir el suministro de gas argentino, respaldó la propuesta de integración, pero advirtió que su viabilidad dependerá de acuerdos entre las autoridades chilenas respecto de la priorización de pasos fronterizos.

El encuentro continuará este viernes con la incorporación de los gobernadores de las regiones del Maule y La Araucanía, sumando nuevas voluntades al plan de articulación sur-sur. La propuesta apunta a consolidar una alianza estratégica entre regiones, con foco en la descentralización, el desarrollo sostenible y el comercio internacional.