Biobío: proponen compensación automática por cortes de agua prolongados en la región

 

Tras los extensos cortes de agua vividos durante las emergencias climáticas de 2024, un proyecto de ley busca establecer compensaciones automáticas para usuarios afectados por interrupciones prolongadas del servicio sanitario.

La iniciativa propone modificar la Ley General de Servicios Sanitarios, incorporando un mecanismo que permita a los clientes recibir descuentos automáticos en su boleta mensual cuando enfrenten cortes iguales o superiores a 10 horas en un lapso de 24 horas. La compensación sería equivalente a diez veces el valor del servicio interrumpido. Si la suspensión es menor, el monto se calcularía de forma proporcional.

El proyecto también contempla un rol fiscalizador para la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y sanciones para las empresas que no cumplan con el procedimiento.

Parlamentarios apoyan la iniciativa

Desde el Distrito 20, los diputados Roberto Arroyo (PSC) y María Candelaria Acevedo (PC) respaldaron la moción. Ambos coincidieron en que los servicios pagados deben incluir garantías mínimas ante interrupciones, y que la iniciativa representa un avance en justicia para los usuarios.

Acevedo, además, planteó que el umbral de 10 horas para activar la compensación debería ser revisado: “Los usuarios comienzan a verse afectados desde el primer minuto”, argumentó.

Por su parte, la diputada Marlene Pérez (Ind./UDI) subrayó la necesidad de establecer criterios técnicos claros para evitar vacíos que impidan su correcta implementación.

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess AG), consultada al respecto, señaló que acatarán lo que defina el Congreso, sin emitir opiniones mientras el debate legislativo esté en curso.