La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzó el análisis de un proyecto de ley que busca eliminar el tope de 11 años en la indemnización por años de servicio, actualmente establecido en el Código del Trabajo.
La propuesta, impulsada por la diputada María Candelaria Acevedo (PC), plantea que los empleadores deban pagar un mes de sueldo por cada año trabajado sin límite, lo que beneficiaría especialmente a trabajadores con mayor antigüedad.
El proyecto también propone que los aportes a los fondos de indemnización se computen desde el inicio de la relación laboral, sin restricciones de tiempo.
Según la parlamentaria, la iniciativa busca “devolver a la indemnización su rol protector” y fortalecer la estabilidad laboral, ofreciendo mayor respaldo económico en caso de cesantía.
La moción aún se encuentra en su primer trámite constitucional y deberá sortear varias etapas legislativas antes de su eventual aprobación.