Gendarmería solicita que audiencia vinculada al Tren de Aragua se realice de forma telemática

La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) en el Biobío solicitó que la audiencia de los imputados vinculados a la organización criminal Tren de Aragua se lleve a cabo mediante videoconferencia, debido al alto riesgo que implicaría su traslado presencial hasta el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.

La diligencia judicial está fijada para este lunes y contempla la comparecencia de varios acusados que, según las investigaciones, operaban un centro logístico en la capital regional dedicado al tráfico de personas, drogas y armas. Entre ellos figuran Luis Felipe Franco Ceballos, de nacionalidad colombiana, y Mary Emilia Colmenarez Orozco, venezolana, sindicados como líderes de esta célula criminal en la zona.

El tribunal resolvió que la audiencia se realice de forma presencial, lo que ha generado preocupación entre los funcionarios de Gendarmería encargados del traslado de los reos. El presidente de Anfup Concepción, Marcelo Alarcón, advirtió sobre los riesgos que implica movilizar a estos internos en un entorno urbano concurrido.

“Estamos solicitando que esta audiencia no se realice de manera presencial, sino telemática, por el alto riesgo que conlleva trasladar a estos imputados ligados al Tren de Aragua”, señaló Alarcón. “No solo buscamos resguardar la integridad del personal penitenciario, sino también la seguridad de la ciudadanía”.

El dirigente gremial expresó su inquietud por la cercanía del tribunal, ubicado en avenida Juan Bosco, con un colegio y un supermercado, lo que, a su juicio, podría facilitar una eventual acción de rescate por parte de la organización criminal. “Es una zona muy transitada, y no sabemos si esta banda organizada podría intentar liberar a uno o más de los internos”, advirtió.

Hasta el cierre de esta edición, no ha habido respuesta oficial por parte del Ministerio de Justicia ni de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del ramo, pese a las gestiones de la prensa por obtener una declaración.