El proyecto de ley que crea un subsidio a la tasa de interés para créditos hipotecarios fue aprobado por amplia mayoría en el Congreso y ya fue despachado a ley. La iniciativa permitirá a familias acceder a viviendas nuevas con mejores condiciones de financiamiento, a través de una garantía estatal de hasta el 60% del valor del inmueble.
El seremi de Hacienda en la Región del Biobío, Sebastián Rivera, destacó que el subsidio —que beneficiará a hasta 50 mil personas— busca dinamizar el sector inmobiliario y de la construcción, impulsando el empleo y la inversión. El beneficio aplicará a inmuebles de hasta 4.000 UF, con cupos especiales para viviendas de menor valor.
Junto con esta medida, se introdujeron modificaciones al Fondo de Garantías Especiales (Fogaes), incluyendo la creación de un programa de recuperación productiva regional. Este está orientado a apoyar a pymes afectadas por el cierre de la planta Huachipato, a través de garantías según nivel de ventas, con coberturas que van desde el 60% al 80% del saldo deudor.
Desde la Cámara Chilena de la Construcción en Concepción, su presidente Jorge Coloma valoró la celeridad en la tramitación de la ley y recalcó la importancia del nuevo programa para enfrentar la crisis del empleo regional provocada por el cierre de industrias claves.
La implementación del subsidio comenzará una vez promulgada la ley y publicada en el Diario Oficial, permitiendo el acceso a las líneas de financiamiento del Fogaes para la Vivienda y la Construcción a través de la banca.