El Gobierno Regional del Biobío (Gore) propuso una alternativa para evitar la millonaria expropiación de la nave central del Mercado de Concepción, valorada en $6.700 millones. La propuesta busca alcanzar un acuerdo con los actuales propietarios que permita avanzar con el proyecto sin recurrir, por ahora, a fondos regionales.
La reunión entre el Gore, el Minvu y el municipio penquista se realizó a puertas cerradas para abordar el retraso en la transferencia de recursos que impide iniciar las expropiaciones, parte clave del diseño de restauración del emblemático recinto.
El gobernador Sergio Giacaman explicó que se pretende explorar la vía del diálogo con los dueños del terreno para facilitar el ingreso del Ministerio de Vivienda, realizar estudios y ganar tiempo sin comprometer recursos regionales. Sin embargo, advirtió que si no hay acuerdo, se concretará la modificación presupuestaria para financiar las expropiaciones.
Por su parte, la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, insistió en que existe un convenio vigente que contempla la expropiación como primera etapa, por lo que cualquier retraso pone en riesgo los plazos y permisos para avanzar en la construcción. Desde el Serviu, agregaron que postergar el proceso podría significar repetir tasaciones, encareciendo aún más el proyecto.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, respaldó la búsqueda de soluciones alternativas, pero enfatizó que los tiempos no pueden extenderse. “Lo fundamental es cumplir los plazos para que el mercado comience a construirse lo antes posible”, señaló.
Actualmente, el cronograma proyecta la toma de posesión del terreno en agosto, etapa clave para dar continuidad al diseño y posterior ejecución del nuevo Mercado de Concepción.