La empresa pesquera Landes presentó una acción judicial contra el Estado ante el 26.º Juzgado Civil de Santiago, solicitando la exhibición de documentos clave que respalden la tramitación de los proyectos de la nueva Ley de Pesca y el Fraccionamiento Pesquero, actualmente en discusión en el Congreso.
La compañía busca conocer los fundamentos técnicos, financieros y jurídicos que habrían justificado el ingreso de la nueva normativa, la cual –según acusan– fue calificada como una “expropiación encubierta” que afectaría sus derechos adquiridos.
Landes advierte que, de confirmarse la ausencia de dichos antecedentes, presentarán una demanda de nulidad y una acción indemnizatoria contra el Estado por los efectos negativos en la pesquería del jurel, particularmente en Talcahuano, donde emplean a más de 600 personas.
El recurso está dirigido contra los ministerios de Hacienda, Secretaría General de la Presidencia y el Congreso Nacional. En él, se acusa omisión deliberada de informes técnicos exigidos por ley para validar la constitucionalidad del proyecto.
“La nueva legislación es una lápida para nuestra empresa y golpea el bienestar de cientos de familias”, afirmó el gerente general de Landes, Andrés Fosk. Por su parte, el abogado David Cademartori denunció un “contrabando legislativo”, al no haberse respetado los procedimientos establecidos para la tramitación legal.