Corma lanza guía inédita sobre violas chilenas: un tesoro de la botánica nacional

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) presentó su décima novena Guía de Campo, esta vez dedicada al género Viola, una colección de más de 65 especies endémicas registradas desde el altiplano hasta la Patagonia.

El proyecto, iniciado por la botánica Anita Flores y el investigador británico John Watson, es el resultado de más de 30 años de exploración por zonas remotas del país. A la muerte de Watson, se sumaron científicos como Gloria Rojas, Jaime Espejo, Marcelo Baeza, Sebastián Teillier y Raúl Briones, consolidando una obra única para la ciencia y la conservación.

Las violas, pese a su diminuto tamaño (algunas flores miden menos de cinco milímetros), destacan por su diversidad de formas y colores. «Cada vez que entrábamos a un lugar, encontrábamos especies nuevas», recuerda Flores, investigadora externa del Museo Nacional de Historia Natural.

La guía, actualmente en etapa de diseño, será lanzada oficialmente en septiembre y estará disponible en formato impreso y gratuito para descarga en PDF en www.corma.cl.

“Es un tesoro para científicos, educadores y amantes de la naturaleza”, destacó Margarita Celis, gerenta de Corma Biobío y Ñuble.