María Soto, vecina de Talcahuano, encontró a sus hijas gemelas luego de 46 años de búsqueda. Las niñas fueron dadas en adopción irregular durante la dictadura. El reencuentro fue posible gracias a un nieto, quien la contactó desde Italia tras detectar una coincidencia genética.
«Un nieto me pidió amistad en redes sociales, pero no entendía el idioma. Después me escribió en español y me dijo que el ADN coincidía con su mamá, y que yo podría ser su abuelita», contó María, emocionada.
La noticia la dejó en shock, según relató a la Municipalidad de Talcahuano. El alcalde, Eduardo Saavedra, también mostró su emoción por el caso, recordando que las gemelas cumplen años el 26 de abril y lamentando que miles de niños fueran separados de sus familias durante el régimen.
El municipio se comprometió a gestionar apoyo para que María viaje a Italia y pueda reencontrarse con sus hijas y nietos. «Esta historia marcada por el dolor puede tener un final feliz», señaló Saavedra.
El caso de María Soto revive la esperanza de muchas familias que siguen buscando justicia y reparación tras las violaciones a los derechos humanos cometidas en dictadura.