Jibieros de Lebu piden intervención ante grave escasez del molusco

La pesca artesanal de Lebu enfrenta una crisis histórica: la escasez de jibia, principal recurso de la comuna, no se veía en más de 30 años. La temporada alta, entre abril y julio, comenzó sin la presencia habitual del molusco, que habría migrado por factores ambientales.

Alexis Gavilán, presidente de la Mesa Jibiera, advirtió que la situación golpea duramente a Lebu, donde la economía depende casi por completo de la pesca. Más de 5.000 pescadores están afectados y muchos se ven obligados a emigrar a otras caletas, agravando la cesantía local.

Estudios de Subpesca y del Ifop indican que la jibia está “plenamente explotada”, pero no existen monitoreos anuales precisos sobre su biomasa. La falta de datos concretos complica entender la magnitud real de la crisis.

Desde Ferepa Biobío, su presidente Cristian Arancibia explicó que el recurso siempre ha sido volátil y criticó la falta de medidas ante fenómenos como el calentamiento global y El Niño, factores que han alterado la distribución del molusco.

Los dirigentes pesqueros exigen a los parlamentarios declarar crisis pesquera y flexibilizar las restricciones para poder capturar jibia en otras regiones, especialmente en el Maule, donde el recurso se concentra actualmente. Sin cambios legales, los pescadores siguen atados a zonas donde la jibia prácticamente ha desaparecido.