Proyectan alza de 15% en el turismo del Biobío para el invierno

El Gobierno y el gremio turístico del Biobío proyectan un aumento del 15% en el turismo regional durante esta temporada de invierno. La estrategia se basa en un calendario de actividades para promover destinos como la provincia de Arauco, Antuco y Alto Biobío.

El seremi de Economía, Javier Sepúlveda, destacó la infraestructura y servicios de la región, y llamó a la comunidad a recorrer el Biobío, apoyando a micro y pequeñas empresas. Además, subrayó el buen desempeño de destinos como Tomé, Saltos del Laja y Lago Lanalhue en temporadas recientes, y apuesta por repetir los buenos resultados aprovechando los fines de semana largos de mayo.

En la precordillera, Antuco y Alto Biobío se perfilan como focos clave del turismo de invierno. Antuco fortaleció su oferta en centros de ski y alojamientos, mientras Alto Biobío, reconocido por la ONU como el mejor pueblo rural turístico, ofrece experiencias culturales y gastronómicas.

Desde Sernatur Biobío, su directora Maritza San Martín confirmó la expectativa de crecimiento, aunque advirtió que fenómenos climáticos adversos podrían afectar las cifras. También resaltó el fuerte aumento en el turismo extranjero en el verano reciente.

En paralelo, Contur Biobío trabaja en potenciar rutas de enoturismo y confirma las proyecciones de alza. La presidenta Teresa Alarcón destacó las nuevas ofertas de turismo de nieve y actividades al aire libre.

Finalmente, Sernatur impulsa la promoción de la provincia de Arauco como un destino integral, destacando su turismo costero, cultura mapuche y gastronomía local.