Coronel: Gobierno culpa a ex sostenedor por retraso de clases en centro de internación

El Ministerio de Justicia responsabilizó a la Fundación Tierra de Esperanza por el retraso en el inicio del año escolar 2025 en el Centro de Internación de Coronel. Según informaron, la fundación canceló unilateralmente el contrato a fines del año pasado, dejando sin clases a varios jóvenes infractores de ley.

La situación se conoció tras un recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal. Mientras tanto, el Ministerio de Educación y Justicia se culpan mutuamente por la demora en validar al nuevo sostenedor.

El seremi de Justicia, Carlos Uslar, reafirmó que fue la fundación quien abandonó sus funciones, aunque el Gobierno ya tenía conocimiento de esta decisión desde fines de 2024. Pese a ello, el nuevo sostenedor aún no ha sido reconocido oficialmente, lo que ha generado críticas por la lentitud del proceso.

El director del Servicio de Reinserción Social, Cristian Sepúlveda, justificó la demora asegurando que estos plazos son propios del funcionamiento del Estado.

Desde el oficialismo, la diputada Candelaria Acevedo también apuntó a la fundación como responsable. En cambio, el diputado de oposición Leonidas Romero calificó la situación como una negligencia.

El Servicio de Reinserción Social insistió en que el año escolar no está en riesgo y que los jóvenes están recibiendo educación a través de un plan alternativo.

Por su parte, la Fundación Tierra de Esperanza aseguró que el cierre del establecimiento fue informado oportunamente y conforme a la normativa, notificando formalmente en abril de 2024 al Sename y al nuevo Servicio Nacional de Reinserción.