“Rigoletto Ópera Festival” culmina las actividades del Chile Ópera Festival, con una magistral presentación en el Estadio Ester Roa, el 11 de diciembre a las 19:00 horas, entrada gratuita previo retiro en boletería del Teatro UdeC, Pinacoteca y Punto de Cultura Federico Ramirez, subterráneo municipalidad.
Con destacadas voces, nacionales e internacionales, que se dan cita en este evento organizado por la Corporación Cultural Universidad de Concepción y la Associazione Internazionale delle Culture Unite, A.I.C.U. de Genova, Italia, además del apoyo del Instituto Italiano de Cultura de Santiago y la Municipalidad de Concepción.
El evento fue presentado en una punto de prensa, realizado el viernes 3 de diciembre, en el Foyer del Teatro UdeC, donde asistieron el Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, rector de la UdeC, Carlos Saavedra; el alcalde de Concepción, Álvaro Órtiz; y el director del Chile Ópera Festival, Lorenzo Tazzieri.
“Estamos felices de ofrecer este regalo a la ciudad, una ópera al aire libre en el Estadio Municipal, se requiere diversas voluntades, las municipalidades, el gobierno regional, la Universidad de Concepción y el instituto Italiano de Cultura, una oportunidad única para acompañar a la población, a través de este festival”, afirmó el rector de la casa de estudios, Carlos Saavedra Rubilar. “Muestra el compromiso de Corcudec con la difusión de la cultura”, determina.
Por su parte, el alcalde de la Municipalidad de Concepción explicó que el Estadio Ester Roa es un punto de encuentro para presenciar espectáculos. “En 2019 firmamos un compromiso que permite tener este gran momento, guardando las proporciones, con todos los resguardos necesarios para el aforo de 5 mil personas”, invitó el edil sobre este evento gratuito que busca democratizar el acceso a la cultura y a los espectáculos de calidad.
Sumándose a esta experiencia el Gobierno Regional, a través de Rodrigo Díaz, comprometió recursos para iniciativas de alto impacto, siendo este festival parte de este monto. “El Gobierno Regional tiene un compromiso enorme con la cultura, ahora colaboramos con una pequeña parte que permite viabilizar este evento”, explica.
Parte de la trilogía popular de Verdi
“Rigoletto” es una obra del compositor italiano Giuseppe Verdi, estrenada el 11 de marzo de 1851, en Venecia, parte de la trilogía popular del compositor junto a La Traviata y El Trovador.
Es un drama que entrega pasión, engaño y amor, basando la historia en el bufón del ducado de Mantua, rol interpretado por el barítono italiano Luca Bruno.
También participan destacados solistas chilenos como el tenor penquista Leonardo Navarro, con el rol del Duca, la soprano Tabita Martínez en el rol de Gilda, y la italiana y joven promesa de la ópera, Giada Venturini como Magdalena, hermana de Sparafucile, además de Pedro Alarcón, bajo que obtuvo el segundo lugar del Concurso de Canto Lírico para Jóvenes Talentos, entre otros grandes exponentes.
Todos acompañados por las y los músicos de la Orquesta Sinfónica y Coro UdeC, bajo la dirección del maestro italiano Lorenzo Tazzieri. Asimismo, integrantes varones del Coro UdeC, más de 20 voces entre tenores, barítonos y bajos, serán los responsables de darle vida a los cortesanos del palacio del Duque.
“Estoy muy contento con la primera edición del Chile Opera Festival, estamos terminando con Rigoletto en el Estadio. Fue un honor participar como director, porque a pesar de las dificultades se logró hacer todo lo planeado, masterclass, concurso”, explica el maestro Lorenzo Tazzieri.
“Desde la primera vez que dirigí aquí me di cuenta que Concepción es perfecto para un festival de ópera”, agrega el genovés.
El evento se llevará a cabo el 11 de diciembre a las 19:00 en el Estadio Ester Roa con retiro de entradas en boletería del Teatro UdeC, además del Punto de Cultura Federico Ramírez, en el subterráneo de la Municipalidad penquista.