Intoxicación de marinos en colegio de Talcahuano previo a primarias genera dudas sobre protocolos de seguridad

Una grave situación de salud afectó a siete funcionarios de la Armada desplegados en el Colegio Amanecer San Marcos de Talcahuano, quienes presentaron síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en la víspera de las elecciones primarias del 29 de junio. El hecho, causado presuntamente por una estufa a gas en mal estado, ocurrió mientras los uniformados cumplían labores de resguardo electoral.

La situación fue denunciada de forma anónima a medios locales, revelando que los afectados —entre ellos dos aspirantes y dos cabos— fueron atendidos de urgencia en el Hospital Naval. La Armada confirmó el incidente, descartando que los funcionarios hayan estado inconscientes y asegurando que todos fueron estabilizados, con seis de ellos dados de alta y un séptimo en observación.

El episodio, que no fue reportado al Servicio Electoral (Servel) en su momento, plantea interrogantes sobre las condiciones en que operan los efectivos en recintos habilitados para votaciones. Desde la Armada informaron que se adoptarán medidas preventivas para futuros procesos electorales, mientras que desde el Servel indicaron que consultarán internamente sobre lo ocurrido, ya que, si bien no administran los recintos, debieron haber sido informados.

El establecimiento educacional se encontraba sin personal administrativo presente al momento de la emergencia, lo que complica aún más la cadena de comunicación y responsabilidad en este tipo de eventos.