Abren nuevas postulaciones al Subsidio Eléctrico: revisa cómo acceder al beneficio

Desde este lunes 30 de junio a las 10:00 horas y hasta el martes 15 de julio a las 18:00, estará habilitado el proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un aporte estatal que permite rebajar el costo de la cuenta de luz de los hogares más vulnerables del país.

El beneficio, de carácter semestral, está dirigido a usuarios residenciales y puede ser solicitado tanto por dueños como arrendatarios de inmuebles. El monto del subsidio varía según la cantidad de personas que integran el hogar, partiendo en $37.838 para quienes viven solos y alcanzando los $68.109 para familias de cuatro o más miembros.

¿Quiénes pueden postular?

Para acceder al subsidio, es necesario:

  • Estar dentro del 40% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH).
  • Tener la cuenta de electricidad al día al 30 de julio de 2025.
  • Contar con una tarifa residencial.

Los pacientes electrodependientes inscritos en el registro nacional accederán automáticamente al beneficio, independiente de su tramo en el RSH.

Además, en caso de alta demanda, tendrán prioridad quienes integren los siguientes grupos:

  • Hogares con niños, niñas o adolescentes.
  • Personas con invalidez, discapacidad o dependencia funcional.
  • Personas mayores de 65 años.
  • Cuidadores registrados.

¿Cómo postular?

El proceso se realiza de forma digital a través de la Ventanilla Única Social (www.subsidioelectrico.cl). Los postulantes deben iniciar sesión con su RUT y ClaveÚnica, y completar un formulario con los datos del hogar, el número de cliente de la boleta de electricidad, datos de contacto y una declaración jurada que acredite veracidad.

El llamado del Ministerio de Energía es a no dejar el trámite para último momento, ya que los cupos son limitados y la selección considera criterios de vulnerabilidad y priorización social.