La Región del Biobío registra 34 homicidios en lo que va de 2025, de los cuales 10 se produjeron solo en el mes de junio, según datos de la Policía de Investigaciones. Del total, 23 corresponden a crímenes cometidos con armas de fuego, lo que mantiene en alerta a las autoridades regionales y equipos especializados.
Los últimos asesinatos se concentran en cinco comunas —Concepción, San Pedro de la Paz, Los Ángeles, Talcahuano y Lota— todas ellas bajo el amparo del plan “Calles Sin Violencia”. En estos territorios, el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público ha asumido la indagatoria de los casos, varios de los cuales estarían vinculados a disputas entre bandas criminales.
Pese a que las cifras representan una baja en comparación con 2024, cuando se registraron 112 homicidios en la región, el uso reiterado de armamento ilegal sigue marcando una tendencia preocupante. De acuerdo con el Centro de Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, más de la mitad de los asesinatos del año pasado fueron perpetrados con armas de fuego, una dinámica que se mantiene en 2025.
El fenómeno ha reactivado el debate en torno a la seguridad pública, el control de armas y la efectividad de los planes focalizados en los sectores más golpeados por la violencia. La fiscalía y las policías continúan con investigaciones activas en coordinación con el Gobierno Regional y el Ministerio del Interior.