Penco: alcalde insiste en inversión en equipos para monitorear tornados tras emergencia en Puerto Varas

Luego del tornado que afectó este domingo a Puerto Varas, el municipio de Penco renovó su llamado a fortalecer los sistemas de monitoreo meteorológico en la comuna, especialmente a través de la implementación de radares para la detección temprana de tornados.

Mediante un comunicado público, el alcalde Rodrigo Vera recordó que Penco vivió una situación similar en junio de 2024, cuando un tornado golpeó el sector de Playa Negra, dejando múltiples daños. “Lo ocurrido en Puerto Varas evidencia nuevamente la urgencia de contar con herramientas que nos permitan anticiparnos a fenómenos extremos”, sostuvo la autoridad.

El jefe comunal enfatizó la necesidad de fortalecer los protocolos de emergencia y coordinación con entidades como Senapred, la Armada, Bomberos y centros de salud, y anunció que el municipio buscará financiamiento público y privado para implementar planes de prevención más robustos.

El episodio revive el debate sobre la necesidad de contar con radares meteorológicos especializados, un proyecto que se remonta a 2019 tras los tornados que afectaron a Los Ángeles y Talcahuano. En aquel entonces, el expresidente Sebastián Piñera anunció una iniciativa para desplegar tecnología de monitoreo climático entre Valparaíso y Los Lagos, con el objetivo de anticipar eventos extremos asociados al cambio climático.

“Debemos aprender a convivir con estos fenómenos, que claramente llegaron para quedarse”, advirtió el alcalde Vera, señalando que Penco no puede quedar rezagado en materia de prevención.