Ñuble registra aumento del 37,5% en hospitalizaciones por enfermedades respiratorias

Un preocupante aumento de las hospitalizaciones por causas respiratorias reportó el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), con un alza del 37,5% entre las semanas epidemiológicas 19 y 20, correspondientes al periodo entre el 11 y el 17 de mayo. En el mismo lapso, las atenciones de urgencia por este tipo de patologías subieron un 9,65%.

Según el SSÑ, los virus respiratorios con mayor circulación en la región durante ese periodo fueron la Influenza A, el Rhinovirus y el Adenovirus.

Frente al aumento sostenido de casos, la directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, reforzó el llamado a la prevención, especialmente en espacios cerrados o con alta afluencia de personas. “El uso de mascarilla en caso de síntomas, la ventilación de espacios, el lavado frecuente de manos y la vacunación son medidas esenciales para protegernos y cuidar a los grupos más vulnerables”, señaló.

Por su parte, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, insistió en hacer un uso responsable de la red de salud. “Instamos a la población a acudir a los Cesfam, SAPU, SAR o SUR en caso de síntomas leves o moderados. Los servicios de urgencia hospitalaria deben reservarse para cuadros graves, como fiebre persistente o dificultad respiratoria, especialmente en niños, adultos mayores o pacientes crónicos”, indicó.

Besser añadió que la red asistencial se encuentra preparada para enfrentar la creciente demanda, con personal, turnos e insumos reforzados para garantizar la atención oportuna.

El llamado de las autoridades apunta a contener el avance de los contagios respiratorios en un periodo clave del otoño, y a evitar la sobrecarga del sistema hospitalario en la Región de Ñuble.