CyberDay 2025: Sernac recuerda derechos de los consumidores en compras online

A pocos días del inicio del CyberDay 2025, evento que se desarrollará entre el lunes 2 y el miércoles 4 de junio, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) reiteró los principales derechos que asisten a los consumidores durante estas jornadas de compras digitales masivas.

Aunque la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) aún no lanza oficialmente la campaña, varias empresas ya han comenzado a promocionar ofertas con motivo del evento. Según estimaciones de la plataforma Geti, se proyectan descuentos promedio entre un 21% y un 24%, con categorías como juguetes y vestuario superando el 30%.

Garantías, precios claros y derecho a retracto

Desde el Sernac recordaron que los derechos de los consumidores se mantienen intactos tanto en compras presenciales como online. Entre los principales deberes de las empresas está el de informar de forma clara y precisa el precio final, las características del producto o servicio y cumplir con las promociones ofrecidas.

Además, se enfatizó la vigencia de la garantía legal de seis meses para productos defectuosos, periodo en el que el consumidor puede optar entre el cambio, la reparación o la devolución del dinero.

Un punto especialmente relevante para las compras por internet es el derecho a retracto, que permite a los consumidores desistir de la compra dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto o a la contratación del servicio. Esta facultad aplica exclusivamente para compras electrónicas, telefónicas o por catálogo.

Comercio electrónico: deberes específicos

En línea con el Reglamento de Comercio Electrónico, el Sernac recordó que las empresas deben detallar el costo de despacho de forma separada al precio del producto, además de informar con claridad los plazos de entrega y las condiciones para retiros en tienda.

Asimismo, están obligadas a advertir la falta de stock, evitando así compras que puedan ser anuladas posteriormente. También deben ofrecer canales expeditos de contacto para resolver consultas o reclamos.

En caso de incumplimientos, las empresas pueden ser sancionadas con multas de hasta 300 UTM por infracción, es decir, más de $20 millones.

El Sernac llamó a los consumidores a estar atentos, revisar bien las condiciones de las ofertas y ejercer sus derechos ante cualquier irregularidad durante el CyberDay.