Transporte: dirigentes de microbuseros reconocen consumo de drogas en el gremio y apoyan uso de narcotest

Dirigentes del transporte público en Concepción admitieron que el consumo de drogas es un problema real en el gremio y respaldaron la aplicación de narcotests en los terminales de buses como medida preventiva.

La preocupación se intensificó tras el trágico accidente ocurrido en Chiguayante y los recientes operativos de Senda y Carabineros, que han detectado a seis choferes manejando bajo el efecto de sustancias ilícitas durante este año.

José Rosales, presidente del sindicato de la línea Ruta Las Playas, y Claudio Guerrero, dirigente de la línea 23 San Pedro del Mar, reconocieron la gravedad del problema y señalaron que ya habían advertido esta situación a las autoridades. Sin embargo, aseguraron que desde Senda les respondieron que no contaban con los recursos necesarios para realizar fiscalizaciones permanentes.

La idea de implementar controles con narcotest en los terminales de buses ha ganado apoyo dentro del gremio. Así lo manifestaron Domingo Oportus, presidente del sindicato interempresas de buses Tucapel, y Carlos Maldonado, presidente del sindicato de la línea Chiguayante Sur, quienes calificaron la medida como necesaria para proteger a los pasajeros y reforzar la seguridad vial.

En ese marco, los dirigentes firmaron un acuerdo de colaboración con el Gobierno Regional del Biobío para fomentar acciones de prevención del consumo de drogas y alcohol entre los conductores del transporte público.