MOP duplica proyección de empleos en Biobío: 10 mil mensuales para lo que resta de 2025

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció un importante aumento en la proyección de empleos para la Región del Biobío: de los 5 mil puestos directos mensuales estimados a comienzos de año, ahora se prevé alcanzar los 10 mil durante lo que queda de 2025.

La cifra fue confirmada por el seremi Hugo Cautivo, quien explicó que el alza responde a la activación de más de 200 contratos, una inversión histórica de $300 mil millones y mejoras en la gestión administrativa del ministerio. Todo esto en un contexto regional complejo, marcado por el cierre de la siderúrgica Huachipato y la incertidumbre del sector pesquero.

Entre los proyectos clave que impulsan el empleo se cuentan el Puente Industrial, el Viaducto Chacabuco y obras del Plan Buen Vivir en zonas rezagadas como Arauco y Biobío, incluyendo avances en la Ruta Ralco–Palmucho y el muelle de Quidico.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Concepción valoraron la reactivación del sector, que en 2023 cayó a mínimos históricos. Según su presidente, Jorge Coloma, actualmente el empleo se mantiene en torno a los 55 mil trabajadores y se espera estabilidad en esa cifra, aunque sin cambios bruscos a corto plazo.

Además, el gremio adelantó el lanzamiento de un Observatorio de Conectividad Crítica del Gran Concepción con miras al año 2035.