Una investigación de la Contraloría Regional del Biobío reveló que al menos 1.598 licencias médicas fueron utilizadas por funcionarios públicos para salir del país entre 2023 y 2024. La irregularidad, que afecta a distintas entidades públicas, ya motivó la apertura de sumarios administrativos.
Según el informe del ente fiscalizador, los casos más numerosos se concentran en los municipios de Talcahuano (199 licencias), Hualpén (más de 100) y Concepción (91). En la mayoría de los casos, los permisos médicos fueron solicitados por trabajadores de las áreas de Salud y Educación.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, confirmó que se instruirán sumarios y se exigirá la restitución de los dineros percibidos. “La irregularidad es grave y tomaremos todas las medidas necesarias”, señaló.
En Concepción, el jefe comunal Héctor Muñoz también anunció acciones. “Vamos a perseguir responsabilidades no solo en los funcionarios, sino también en los médicos que emitieron estas licencias”, afirmó.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, informó que en su comuna se detectaron 43 casos, todos correspondientes a la Dirección de Educación. En Hualpén, en tanto, la situación salpica incluso a figuras conocidas, como el juez de Policía Local y Luisa Fonseca, madre de la exmilitante política Camila Polizzi.
La investigación de Contraloría también identificó licencias médicas utilizadas para salir del país en otros organismos públicos, como el Hospital Naval (12 casos), el Servicio de Salud Arauco (7), el Cesfam de Penco (6) y el Gobierno Regional del Biobío (2).
La totalidad de los casos quedará sujeta a sumarios administrativos, mientras la Contraloría continúa con la revisión de antecedentes y posibles responsabilidades penales.