Biobío destina $1.200 millones al Plan Protege Calle para apoyar a personas indigentes

Con una inversión de $1.200 millones, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó en la Región del Biobío el Plan Protege Calle 2025, iniciativa que busca brindar apoyo a las más de 1.800 personas en situación de calle registradas en el territorio.

El plan contempla la habilitación de 11 albergues con 20 camas cada uno, operativos durante 180 días, junto a cuatro rutas médicas y tres Rutas Protege Calle, que entregan abrigo, alimentación, atención de salud y elementos de higiene. Además, se incluye vacunación contra la influenza.

Durante el lanzamiento regional, realizado en la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, también se anunció la activación del primer Código Azul del año en Los Ángeles, debido a las bajas temperaturas. Este protocolo se activa cuando las condiciones climáticas ponen en riesgo la vida de quienes viven en la intemperie.

“La prioridad es proteger la vida de las personas en situación de calle, sobre todo frente a un invierno que se prevé con temperaturas muy bajas”, afirmó el seremi de Desarrollo Social, Hedson Díaz. En tanto, el delegado presidencial Eduardo Pacheco destacó la colaboración entre el Estado, el mundo privado y organizaciones como el Hogar de Cristo y Carabineros.

La ciudadanía puede alertar sobre personas en situación de calle llamando al 800 104 777, opción 0.