El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la Región del Biobío informó que ya se encuentran disponibles los resultados de los concursos territoriales del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S). Los resultados están accesibles en la página web del organismo y en las Agencias de Área ubicadas en Concepción, Cañete, Tirúa, Los Ángeles, Santa Bárbara, Yumbel, Arauco y Alto Biobío.
Según explicó la directora regional de Indap, Fabiola Lara, se aprobaron un total de 271 planes de manejo que permitirán mejorar 446,6 hectáreas, con una inversión de 334 millones de pesos en incentivos para agricultores y agricultoras locales. Estos recursos se destinarán a prácticas como el establecimiento de praderas, incorporación de fertilizantes, corrección del pH del suelo, limpieza de terrenos para habilitar actividades agrícolas y métodos de conservación para prevenir la erosión.
“Estos incentivos ayudarán a los pequeños agricultores a recuperar la productividad de sus suelos y a implementar técnicas que promuevan la sustentabilidad ambiental en la agricultura campesina”, señaló Lara.
Estos 334 millones se suman a una inversión previa superior a los 342 millones de pesos, correspondiente a los primeros concursos SIRSD-S de 2025, que beneficiaron a 290 usuarios y usuarias con prácticas en 577 hectáreas.
Por su parte, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, destacó que “este programa busca recuperar el potencial productivo de suelos agropecuarios degradados y mantener los avances en el mejoramiento de predios agrícolas de la región del Biobío”.
Asimismo, desde la Unidad Regional de Fomento de Indap anunciaron la apertura de un nuevo llamado a concurso SIRSD-S, que estará disponible hasta el jueves 3 de julio. Este llamado está dirigido a quienes no alcanzaron a postular en la última convocatoria. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web oficial de Indap.