Este fin de semana, Chile celebrará una nueva edición del Día de los Patrimonios, una de las principales fiestas culturales del país, con más de 3.600 actividades gratuitas en todo el territorio nacional, incluyendo recorridos, exposiciones, visitas guiadas y ferias patrimoniales. El evento se extenderá durante dos jornadas: sábado 24 y domingo 25 de mayo.
Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Día de los Patrimonios busca fomentar el acceso igualitario a los bienes culturales, fortalecer la identidad local y promover la participación ciudadana a través de la apertura de espacios patrimoniales, muchos de los cuales no suelen estar disponibles para el público general. “Esta celebración promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y una educación patrimonial que construya una sociedad más consciente y conectada con su identidad”, destacaron desde la cartera ministerial.
Novedad 2025: Pasaporte patrimonial
Una de las innovaciones de este año es el pasaporte patrimonial, una libreta conmemorativa que permite registrar cada espacio visitado con timbres, adhesivos o firmas. Esta iniciativa busca incentivar la participación activa de los asistentes durante el fin de semana.
El pasaporte es gratuito y puede obtenerse en museos, bibliotecas, archivos y oficinas regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. También está disponible en formato digital para descarga e impresión desde el sitio oficial www.diadelospatrimonios.cl.
Panoramas en la Región del Biobío y el resto del país
En la Región del Biobío, uno de los panoramas destacados es la visita guiada al Regimiento N°6 “Chacabuco”, ubicado en Avenida Ignacio Collao 171, Concepción. La actividad se realizará el sábado, entre las 10:00 y las 16:00 horas, e incluirá un recorrido histórico por sus instalaciones.
Entre las más de 3.600 actividades registradas a nivel nacional, algunas imperdibles en otras regiones son:
-
Arica: exposición “La Guerra del Pacífico más cerca de ti” (Av. Diego Portales 640), sábado de 10:00 a 16:00 y domingo de 12:00 a 17:00.
-
Iquique: “El Gran Cachimbazo” en Plaza Prat, sábado de 13:00 a 14:00.
-
Antofagasta: muestra Historias entre rieles (Bolívar 255), domingo de 10:00 a 15:00.
-
Valparaíso: ruta funeraria “Héroes del Pacífico” en Cementerio N°2, sábado de 12:00 a 13:00.
-
Santiago: tour patrimonial por el Palacio Subercaseaux (Agustinas 741), sábado de 10:00 a 16:00.
-
Temuco: feria cultural Folilche en Av. Alemania 084, domingo de 11:00 a 19:00.
-
Puerto Montt: visitas al Sitio de Memoria Egaña 60, domingo a las 12:00 y 15:00 horas.
-
Punta Arenas: muestra de motos, autos y aviones a escala (Capitán Ignacio Carrera Pinto 1128), sábado y domingo de 14:00 a 18:30.
Para conocer la cartelera completa de actividades en cada comuna, el Ministerio habilitó una plataforma interactiva en www.diadelospatrimonios.cl, donde se puede buscar por región, ciudad o tipo de evento.