La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó por segunda vez la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa del piloto Felipe Padilla, imputado por circular a 231 km/h sobre el Puente Llacolén, entre San Pedro de la Paz y Concepción.
La defensa, encabezada por la abogada María Francisca González, buscaba cerrar la causa argumentando prescripción de la acción penal, según lo establecido en el artículo 250 letra d) del Código Procesal Penal. No obstante, el tribunal determinó que la acción fue iniciada dentro del plazo legal, al haberse presentado el requerimiento el 13 de mayo de 2024, menos de tres meses después del hecho ocurrido el 25 de febrero.
El fallo ratifica que la investigación no estuvo paralizada y que la notificación tardía del requerimiento no impide su validez. Con esto, la Corte confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz que ya había rechazado el sobreseimiento el pasado 7 de abril.
Con esta decisión, el proceso judicial contra Padilla sigue en curso. La próxima audiencia, correspondiente al Procedimiento Simplificado, está programada para el miércoles 23 de mayo a las 10:00 horas.
El caso ha generado alta atención pública, especialmente luego del reciente regreso del piloto al RallyMobil, donde obtuvo el segundo lugar en la categoría RC3 durante la fecha disputada en Chiloé.