Lluvias regresan este fin de semana: sistema frontal afectará al centro y sur del país

Un nuevo sistema frontal se aproxima al territorio nacional, y desde este viernes 23 de mayo dejará precipitaciones y bajas temperaturas en gran parte del centro y sur de Chile, desde la Región del Maule hasta Magallanes. Así lo informaron la Dirección Meteorológica de Chile y el sitio especializado Meteored.

El fenómeno se hará sentir con mayor intensidad entre Talca y Los Ángeles, aunque también se pronostican lluvias entre Curicó y Punta Arenas. En algunas comunas, la probabilidad de precipitaciones supera el 80%, acompañadas de vientos moderados a fuertes.

Biobío: chubascos desde el viernes y viento el domingo

En la Región del Biobío, se espera que las lluvias comiencen este viernes 23 en Concepción y Los Ángeles, con cielos cubiertos y chubascos aislados. El sábado se prevé una breve tregua, con cielos nublados a parciales. Sin embargo, el domingo las precipitaciones retornarán con ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 25 y 40 km/h.

En Chillán, en tanto, las lluvias llegarán el domingo, junto a vientos moderados y temperaturas que oscilarán entre los 5 °C y 13 °C.

Pronóstico por ciudad

  • Talca: Lluvias la noche del domingo y durante la mañana del lunes. Temperaturas entre 7 °C y 14 °C.
  • Chillán: Lluvias el domingo con vientos de hasta 40 km/h. Mínima de 5 °C.
  • Concepción: Chubascos desde el viernes, pausa el sábado, y lluvias el domingo. Viento hasta 40 km/h.
  • Los Ángeles: Precipitaciones el viernes y domingo. Temperaturas entre 4 °C y 11 °C.
  • Temuco: Lluvias débiles viernes y domingo, con ráfagas de hasta 50 km/h.
  • Valdivia: Chubascos viernes y domingo. Viento hasta 60 km/h el domingo.
  • Puerto Montt: Lluvias viernes y domingo, con viento de hasta 60 km/h. Mínima de 8 °C.
  • Coyhaique: Lluvias débiles desde la noche del sábado hasta la mañana del domingo.
  • Punta Arenas: Precipitaciones débiles sábado por la noche y domingo por la mañana. Máxima de 7 °C.

Los organismos meteorológicos recomiendan tomar precauciones ante posibles anegamientos y ráfagas de viento, especialmente en zonas costeras o rurales. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales.