Nueva alza en cuentas de luz: piden renegociar con empresas eléctricas para mitigar impacto

Un aumento del 7% en las cuentas de electricidad se proyecta para el mes de julio a nivel nacional, lo que se sumaría a una acumulación de alzas que podría alcanzar el 70%, según estimaciones de expertos del sector energético.

Ante este escenario, el director ejecutivo de la Fundación Energía Para Todos y académico de la Universidad de Concepción, Javier Piedra, junto a un grupo de alcaldes de la Región Metropolitana, solicitó al Gobierno iniciar un proceso de renegociación con las empresas distribuidoras de energía para reducir el impacto en los hogares del país.

“El alza sostenida en las tarifas eléctricas puede generar un efecto crítico en la economía de miles de familias chilenas. Por eso, es fundamental abrir instancias de negociación que prioricen el bienestar ciudadano”, sostuvo Piedra.

La solicitud busca que el Ejecutivo y las empresas eléctricas revisen los mecanismos tarifarios actuales y consideren fórmulas de alivio, especialmente para los sectores más vulnerables y de clase media.

Desde el Ministerio de Energía aún no se han pronunciado oficialmente sobre la propuesta, aunque se espera que el tema forme parte del debate en las próximas semanas ante la creciente preocupación ciudadana.

El alza proyectada responde, entre otros factores, al término del congelamiento tarifario que rigió durante la pandemia y a la necesidad de compensar a las generadoras por el desfase acumulado en los últimos años.