El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) anunció la incorporación de nuevas prestaciones orientadas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres, en el marco de la actualización del arancel 2025 de la Modalidad de Libre Elección (MLE).
Entre las novedades destacan el examen de hormona antimulleriana, que permite evaluar la reserva ovárica y apoyar la planificación de la maternidad, así como la inclusión de tratamientos para la endometriosis y dispositivos anticonceptivos hormonales de larga duración, como el DIU hormonal y el implante subdérmico.
El director de Fonasa, Camilo Cid, valoró el avance como un paso hacia una atención más integral. Por su parte, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, subrayó que estas medidas fortalecen el acceso efectivo a los derechos sexuales y reproductivos, en un contexto donde las mujeres postergan o deciden no tener hijos, y donde ha aumentado el interés por procedimientos como la vasectomía.
Esta actualización busca responder a las necesidades actuales de salud femenina, entregando mayores herramientas para la autonomía reproductiva y la toma de decisiones informadas.