Biobío: disminuyen exportaciones de madera aserrada y papel en primer trimestre

Las exportaciones del sector forestal en la Región del Biobío registraron una caída durante el primer trimestre de 2025, según el último boletín de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). La madera aserrada disminuyó un 14,9%, totalizando US$97,7 millones, debido a menores precios y una baja en los envíos a mercados como México y China. En tanto, productos del rubro papel, como la cartulina multicapa estucada, cayeron un 8,1%.

Pese a estos retrocesos, las exportaciones forestales nacionales alcanzaron US$1.602,5 millones en este periodo, un alza del 4,9% respecto al año anterior, gracias al impulso de la pulpa química, que lideró con US$904,9 millones, representando el 56,5% del total exportado. La pulpa blanqueada de eucalipto creció un 28,9% y la de pino radiata un 14,9%.

Desde el Gobierno Regional, destacaron que, a pesar de la baja en algunos segmentos, el sector forestal sigue siendo un motor clave de la economía local. “Estas variaciones responden a factores globales, como la menor demanda y los precios, pero no alteran nuestro compromiso con fortalecer esta industria”, señaló el seremi de Economía, Javier Sepúlveda.

La seremi de Agricultura, Pamela Gatti, agregó que se están impulsando medidas de innovación y sostenibilidad a través del Instituto Forestal (Infor), además de iniciativas como el Plan de Fortalecimiento Industrial para apoyar a pequeños y medianos productores.

Entre los productos con mejor desempeño también destacaron las molduras de madera (US$71,9 millones, +11,4%) y los tableros contrachapados de pino radiata, con envíos estables por US$146,4 millones, principalmente a Estados Unidos y México.

Las autoridades señalaron que las proyecciones para los próximos meses son moderadas, debido al incierto contexto internacional, pero con foco en mantener la competitividad y sostenibilidad del sector.