Provincia de Arauco supera las 2 mil viviendas construidas y proyecta entregar otras 800 antes de marzo de 2026

La provincia de Arauco continúa avanzando en el marco del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno. A la fecha, ya se han edificado más de 2.000 viviendas en el territorio, y se proyecta la entrega de cerca de 800 nuevas unidades antes de marzo de 2026.

El delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, destacó el progreso en materia habitacional: “Desde el inicio, el Gobierno ha estado comprometido con disminuir el déficit habitacional en la provincia. Ya estamos cumpliendo la meta inicial y proyectamos que, a marzo de 2026, se habrán entregado o estarán en construcción más de 4.000 viviendas, lo que representa un 99% más de lo inicialmente previsto”.

Uno de los hitos más relevantes de este avance se registra en la comuna de Tirúa, donde por primera vez en casi una década se están construyendo viviendas en terrenos nuevos. Allí, dos proyectos en plena ejecución beneficiarán a 200 familias del área urbana, mientras que otras 39 viviendas están planificadas para zonas rurales de la comuna.

“Estamos muy contentos, no solo por las familias que recibirán sus viviendas, sino también por el impacto positivo que esto genera en el empleo local”, afirmó la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo.

La autoridad también detalló que se han fortalecido las coordinaciones con los municipios y la Delegación Provincial para desarrollar iniciativas habitacionales en comunas como Cañete y Los Álamos. En esta última, actualmente están en ejecución más de 800 viviendas, de las cuales 247 podrían ser entregadas en febrero de 2026. En tanto, en Cañete destaca el proyecto Los Dominicos, que contempla la construcción de 58 viviendas.

Con estos avances, la provincia de Arauco se posiciona como una de las zonas con mayor dinamismo en materia de soluciones habitacionales dentro de la Región del Biobío, en respuesta a las históricas necesidades de vivienda de su población.