ProChile destaca a Brasil como mercado estratégico para exportaciones del Biobío

Durante el “Encuentro de Gerentes Generales de Irade 2025”, realizado en Concepción, ProChile posicionó a Brasil como un socio clave para las exportaciones regionales, especialmente en el rubro de los alimentos.

El evento, que reunió a ejecutivos de empresas del Biobío, contó con la presencia del gobernador regional, Sergio Giacaman; el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera; y representantes de Irade, junto con autoridades y actores del comercio exterior conectados desde Brasil.

“Brasil ofrece grandes oportunidades para las empresas chilenas, particularmente para aquellas vinculadas a la producción de alimentos. La invitación es a profundizar los vínculos comerciales con esta gran nación”, señaló Hugo Corales, agregado comercial de ProChile en São Paulo.

En la instancia, el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, y el propio Corales destacaron el sostenido crecimiento del intercambio comercial entre ambos países. Entre 2019 y 2024, el comercio bilateral pasó de US$ 8.681 millones a US$ 12.945 millones, lo que representa un aumento del 49%. Solo en 2024, las exportaciones chilenas hacia Brasil alcanzaron los US$ 4.995 millones, un 16% más que el año anterior.

Entre los principales productos exportados figuran vino, salmón, fruta fresca, frutos secos y aceite de pescado.

Uno de los momentos destacados del encuentro fue la presentación del caso de éxito de la empresa CMPC en Brasil. Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos, expuso sobre la importante inversión que la firma chilena ha realizado en el sector forestal del país sudamericano.

La jornada concluyó con un panel público-privado en el que se abordaron las oportunidades de internacionalización para empresas del Biobío en el mercado brasileño. Participaron el gobernador Sergio Giacaman; el director regional de ProChile, Cristóbal Herrera; Michael Spoerer, gerente de DPWorld (Puerto de Lirquén); y Gustavo Alcázar, past president de Irade y gerente general de Molycop Chile.

“Brasil es un país joven, con un fuerte interés en alimentos saludables y apertura a la innovación. Es un mercado en el que las soluciones desarrolladas en Chile tienen aún mucho espacio para crecer”, afirmó Cristóbal Herrera.