Un equipo del Departamento de Botánica de la Universidad de Concepción, liderado por el micólogo Dr. Götz Palfner, redescubrió en el Campus Naturaleza de la casa de estudios una rara especie de hongo que no había sido vista en la zona desde 1906.
Se trata del Nothojafnea thaxteri, una pequeña especie de forma acopada, blanca por fuera y rojiza en su interior, que fue inicialmente descubierta hace más de un siglo por el científico estadounidense Roland Thaxter en los bosques de Concepción. Desde entonces, se consideraba extinta en su lugar de origen.
“El hallazgo confirma que esta especie aún sobrevive en la región del Biobío”, señaló Palfner, quien explicó que el hongo pertenece al grupo de los ascomicetes y está genéticamente relacionado con las trufas del hemisferio norte.
El Nothojafnea thaxteri figura en la Lista Roja Global de Hongos de la UICN como especie vulnerable. El académico hizo un llamado a que el hallazgo sea incorporado en los registros nacionales para su protección y destacó la necesidad de promover la educación y conservación del reino fungi, tradicionalmente relegado frente a la flora y fauna.
“Tenemos un patrimonio biológico único que puede protegerse si se reconoce”, enfatizó Palfner.