Mujer atropellada por scooter lleva 53 días hospitalizada: acusa abandono de empresa y municipio

Han pasado 53 días desde que Yenny Millalonco (62), oriunda de Coyhaique, fue atropellada por tres hombres que circulaban en un scooter eléctrico por la Diagonal Pedro Aguirre Cerda en Concepción. Desde entonces, permanece internada en el Hospital Traumatológico debido a graves lesiones, incluida una fractura de rodilla y de los platillos tibiales.

El hecho ocurrió el pasado 23 de marzo, cuando los ocupantes del scooter —un vehículo de uso individual— infringieron la normativa al movilizarse juntos sobre uno solo. El incidente marcó un precedente inusual: un peatón atropellado no por un automóvil, sino por un scooter compartido.

A raíz del accidente, la mujer evalúa presentar acciones legales contra la empresa Whoosh, responsable de la flota de más de 300 scooters lanzados en febrero en la comuna, y contra la Municipalidad de Concepción, a la que acusa de no fiscalizar adecuadamente el servicio.

“Desde el accidente no he recibido ninguna ayuda, ni de la empresa ni del municipio. Estoy sola, lejos de mi casa, con gastos y dolor físico constante”, afirmó Millalonco en conversación con Radio Bío Bío.

Desde Whoosh señalaron que el caso ya fue derivado a su aseguradora y que esperan una pronta resolución. Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, reconoció que es necesario concesionar formalmente este tipo de servicios y aseguró que la empresa ha implementado mejoras en sus medidas de seguridad desde el inicio de sus operaciones.

Según datos del Hospital Traumatológico, en marzo se registraban hasta cuatro atenciones diarias por accidentes relacionados con scooters eléctricos. Hoy, esa cifra ha disminuido a uno o ningún caso al día.