Excores afirman que Gore fue clave en aprobación de Fundación Procultura

Exconsejeros regionales del Biobío aseguraron que la aprobación del programa impulsado por la Fundación Procultura contó con el respaldo explícito del Gobierno Regional, entonces encabezado por el exgobernador Rodrigo Díaz.

Según indicaron, dicha recomendación fue determinante al momento de votar favorablemente la iniciativa, que fue visada por amplia mayoría del Consejo Regional (Core), con excepción de los votos en contra de Camila Arriagada y Javier Sandoval.

El proyecto fue aprobado apenas tres meses después del inicio de la administración de Díaz, aunque la fundación ya tenía presencia en la región, especialmente por su trabajo en el Parque Lota durante el mandato del exintendente Sergio Giacaman.

La exconsejera Ana Araneda explicó que los proyectos que llegaban al Core lo hacían con respaldo técnico del Ejecutivo regional, por lo que los consejeros confiaban en la evaluación previa realizada por los equipos del Gobierno Regional. “Eran solicitados desde el Ejecutivo, por lo tanto, teníamos que dar fe de que todo estaba correcto, porque detrás hay una revisión de colaboradores y profesionales del Gore”, señaló.

En tanto, el exconsejero Piero Blas justificó el respaldo a Procultura en base a su experiencia previa y su rol en la recuperación del Parque Lota. “La fundación ya había generado cuotas de confianza por los proyectos que había desarrollado en otras zonas del país”, afirmó.

Gabriel Torres, por su parte, indicó que el Ejecutivo del Gore “se la jugó” para que el proyecto fuera aprobado. Además, aseguró que propuso crear una subcomisión de seguimiento para los programas financiados, aunque no obtuvo el respaldo suficiente.

Investigación en curso

Sobre la situación actual, el exintendente Sergio Giacaman afirmó que la fundación Procultura aún debe restituir $990 millones y que, a raíz de este caso, se inició un sumario administrativo contra exfuncionarios del área jurídica del Gobierno Regional.

Radio Bío Bío intentó obtener declaraciones del consejero regional James Argo, quien en su momento recomendó la aprobación del proyecto en sesión oficial. Sin embargo, declinó referirse al tema.