Influenza A: el segundo virus más frecuente en el Biobío y autoridades llaman a buen uso de la red asistencial

Un aumento en la circulación de la Influenza A en la Región del Biobío llevó a las autoridades de salud a reforzar el llamado al uso responsable de la red asistencial. Actualmente, el virus representa el 28% de los casos detectados, superando al Covid-19 (20,7%) y ubicándose tras el Rinovirus (41,6%).

Pese a que las consultas de urgencia y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias siguen siendo, en promedio, un 22,3% y 18,9% menores que en 2024, la preocupación se centra en alcanzar pronto una mayor inmunidad poblacional a través de la vacunación.

“La optimización del uso de la red asistencial permite mejorar los tiempos de atención y evitar complicaciones graves que puedan aumentar la demanda de camas críticas”, afirmó el seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Hasta ahora, la campaña de invierno registra una cobertura del 65,3%, con más de 568 mil personas vacunadas. La meta es superar el 85% para prevenir una sobrecarga del sistema de salud en las próximas semanas.