Concepción: cursan 94 citaciones por comercio ilegal en lo que va del año

La Municipalidad de Concepción ha cursado 94 citaciones al Juzgado de Policía Local durante 2024 por comercio ilegal, uso indebido de bienes públicos y otras infracciones asociadas al comercio ambulante. Además, entre abril y mayo se han realizado 13 operativos en conjunto con Carabineros y el equipo de Seguridad Pública.

El alcalde Héctor Muñoz destacó que se ha reforzado la fiscalización con más inspectores municipales y la compra de un camión para operativos. Sin embargo, reconoció que en algunos sectores los vendedores solo se han desplazado, sin que la problemática haya sido erradicada.

Según datos municipales, en los últimos meses se han decomisado cerca de ocho toneladas de productos —principalmente frutas y verduras— que fueron destruidos. Los operativos se han concentrado en puntos críticos como calle Caupolicán, Rengo, las inmediaciones del Hospital Regional y el Hospital Traumatológico.

El director de Seguridad Pública, César Bobadilla, recordó que el comercio ambulante está regulado por la Ley de Tránsito y puede ser fiscalizado tanto por inspectores como por Carabineros. Además, señaló que parte de los artículos no perecibles decomisados son enviados al Juzgado, donde los infractores pueden recuperarlos tras pagar una multa.

Desde el comercio establecido, la presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, Sara Cepeda, criticó la falta de efectividad de las medidas. “La situación se descontroló. La municipalidad ha hecho esfuerzos, pero se necesita voluntad política y cambios legales”, afirmó.

Vecinos del centro también valoraron los operativos, aunque advierten que el problema persiste. “Faltan acciones más profundas para desarticular a quienes están detrás del comercio ilegal”, señaló José Veloso, presidente del Comité Vecinal del Barrio Cívico.