Un terreno fiscal de 2.800 metros cuadrados, ubicado en el sector Las Salinas de Talcahuano, podría convertirse en una solución concreta frente al creciente déficit habitacional que afecta a la comuna. Así lo informaron autoridades del Ministerio de Bienes Nacionales, Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y el Municipio de Talcahuano, quienes avanzan en las gestiones para integrar este terreno al Plan de Emergencia Habitacional.
La iniciativa fue abordada durante una reunión sostenida en las oficinas de Bienes Nacionales, en la que participaron el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra; la seremi del Minvu, Claudia Toledo; y equipos técnicos de Serviu. En el encuentro, se analizaron las características del predio y se planificaron los próximos pasos para su traspaso, con miras a desarrollar un conjunto habitacional en el sector.
El seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga Vergara, calificó la reunión como exitosa. “Estamos poniendo a disposición un inmueble fiscal en una comuna que registra el mayor déficit habitacional y el mayor número de campamentos en la región del Biobío. Este terreno tiene un potencial real para convertirse en un proyecto habitacional que responda a las necesidades urgentes de las familias de Talcahuano”, señaló.
Artiaga destacó también el compromiso del Gobierno con la construcción de viviendas. “En la región del Biobío ya se han levantado más de 20 mil viviendas, muchas de ellas en terrenos fiscales. Esto reafirma nuestra voluntad de avanzar en soluciones concretas”, agregó.
Por su parte, la seremi Claudia Toledo valoró la ubicación estratégica del predio. “Es un sector con buena conectividad, lo que facilitaría la ejecución de un proyecto habitacional. Estamos contentos porque este encuentro nos permitió avanzar de manera concreta en una planificación que incluye próximas reuniones y acciones que apuntan a viabilizar el traspaso del terreno al Serviu”, indicó.
El alcalde Eduardo Saavedra también destacó el enfoque integral del trabajo conjunto. “No solo estamos analizando la factibilidad de este terreno, sino que estamos mirando el mapa completo de Talcahuano para identificar zonas de expansión urbana, de equipamiento y de desarrollo futuro. Necesitamos avanzar hacia una ciudad que, además de ser industrial, portuaria y logística, garantice viviendas dignas para todas las familias”, subrayó.