Dirigentes de la pesca artesanal en Constitución, región del Maule, emplazaron a las autoridades a acelerar los peritajes al buque pesquero Cobra, en el marco de la investigación por el trágico naufragio de la lancha Bruma, ocurrido la madrugada del pasado 30 de marzo y que dejó siete tripulantes desaparecidos.
Eric Letelier, representante de los pescadores maulinos, manifestó su preocupación por la lentitud del proceso investigativo y pidió que se agilicen las diligencias, incluyendo la revisión de posibles registros visuales del Cobra, que podrían aportar información clave sobre lo sucedido.
En tanto, el abogado Rafael Poblete, quien representa a las familias de los desaparecidos, señaló que aún están a la espera de los resultados de los análisis realizados por la Policía de Investigaciones (PDI), tanto de carácter forense como mecánico, que podrían determinar si existen restos humanos en la embarcación investigada.
“Esperamos que los peritajes mecánicos puedan aclarar la forma en que ocurrió el hundimiento, y si hay algún indicio material que relacione al buque Cobra con la desaparición del Bruma”, explicó el jurista.
Por otro lado, la semana pasada el Juzgado de Garantía de Concepción declaró inadmisible la querella por injurias y calumnias presentada por la tripulación del Cobra contra el abogado Poblete, quien ha sostenido públicamente la necesidad de investigar a fondo la eventual responsabilidad de dicha nave en los hechos.
El caso continúa generando tensión entre los gremios pesqueros del Maule, que exigen verdad y justicia para los siete trabajadores del mar que aún permanecen desaparecidos.