Gremios empresariales del Biobío anunciaron la suspensión indefinida de su participación en el Plan de Fortalecimiento Industrial de la región, en respuesta al cierre programado de la pesquera PacificBlu, tras la reducción de la cuota de merluza para el sector industrial del 60% al 48%.
La decisión gremial fue comunicada tras una reunión con la empresa, que advirtió que la medida hace inviable la continuidad de sus operaciones a partir de enero de 2026, afectando a más de 800 trabajadores directos —el 63% mujeres— y a unas 2.400 personas de forma indirecta.
Los gremios criticaron duramente al Gobierno, acusándolo de “impulsar la destrucción de empleos formales y de calidad”. Además, cuestionaron que la discusión legislativa sobre el proyecto de Ley de Fraccionamiento —aún en trámite— se haya realizado con “cifras erradas” presentadas por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la última sesión de la Comisión Mixta.
“Una buena política pública no puede construirse sobre diagnósticos equivocados”, señalaron en un comunicado, advirtiendo que lo ocurrido podría profundizar la crisis laboral en una región ya golpeada por el cierre de Huachipato.
En paralelo, solicitaron al Congreso agotar las instancias legislativas restantes para revertir la medida y evitar mayores impactos en el empleo regional.