Diez comunidades mapuche de La Araucanía emplazaron a los partidos políticos a legitimar los resultados de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, advirtiendo que una eventual desestimación evidenciaría la falta de voluntad real para resolver el conflicto territorial en la región.
A través de un comunicado, las comunidades valoraron las recomendaciones del organismo, que incluyen la restitución de tierras, así como medidas compensatorias como subsidios para vivienda, apoyo productivo, condonación de deudas hipotecarias y financiamiento para estudios superiores.
El werkén de la comunidad We Juan Maika, Galvarino Reimán, sostuvo que es clave que los actores políticos respalden las propuestas para evitar un mayor escalamiento del conflicto. “Los partidos deben demostrar su voluntad de avanzar. Si no, esto seguirá profundizándose”, advirtió.
Reimán también destacó que, aunque la demanda histórica por tierras sigue vigente —especialmente sobre terrenos en manos de empresas forestales—, reconocen que existen mapuches que han perdido su arraigo con el territorio. Por ello, valoran la inclusión de alternativas de reparación para quienes viven en zonas urbanas.