Científica de la UdeC desarrolla probiótico que combate bacteria asociada al cáncer gástrico

Un importante avance científico desde la Universidad de Concepción podría marcar un hito en la prevención del cáncer gástrico. La doctora Apolinaria García, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas, desarrolló un probiótico capaz de eliminar el Helicobacter pylori, bacteria presente en el 95% de los casos de esta enfermedad a nivel mundial.

El suplemento actúa como una barrera protectora sobre el epitelio gástrico, impidiendo que la bacteria se adhiera a las paredes del estómago. “Cuando uno consume el probiótico, este cubre el epitelio gástrico y lo protege”, explicó García.

Además de bloquear la adhesión del H. pylori, el probiótico libera sustancias que eliminan la bacteria y mejora la respuesta inmunológica del organismo, actuando también como inmunobiótico.

El desarrollo cobra especial relevancia ante el aumento de casos de cáncer gástrico en personas jóvenes, una tendencia que preocupa a nivel global. La investigación liderada por la doctora García abre la puerta a nuevas estrategias preventivas desde una perspectiva biotecnológica.