La empresa tecnológica española Altia, multada en 2021 por su participación en un cartel de licitaciones en su país, fue adjudicada en marzo con un contrato por más de $6.700 millones para administrar la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) en Chile. La decisión está siendo cuestionada ante el Tribunal de Contratación Pública (TCP) por presuntas irregularidades en el proceso.
Altia fue sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España, que la acusó de presentar una «oferta de cobertura» en un proceso de licitación para favorecer a otra empresa, en el marco de una red que operó durante una década. La empresa fue multada con 30 mil euros, pero no quedó inhabilitada para seguir participando en concursos públicos.
En Chile, la compañía ganó la licitación de la Subsecretaría del Trabajo para operar la plataforma de la BNE entre 2025 y 2029, tras obtener el mayor puntaje técnico y económico. Sin embargo, la empresa BizPartnersSpA, uno de los competidores, presentó una demanda ante el TCP solicitando la nulidad del proceso, argumentando que la experiencia presentada por Altia fue adquirida de forma fraudulenta y que incurrió en errores administrativos durante su postulación.
Desde la Subsecretaría del Trabajo aseguraron que la empresa cumplió con todos los requisitos legales y que la adjudicación fue visada por la Contraloría General de la República. Altia, por su parte, afirmó que no se encuentra inhabilitada en ningún país y que su reputación sigue intacta.