Gobernador y parlamentarios critican al Gobierno y exigen medidas urgentes para evitar la pérdida de cientos de puestos de trabajo en Talcahuano.
El anuncio del cierre de la planta procesadora de PacificBlu en Talcahuano ha generado una fuerte reacción en las autoridades regionales del Bío Bío, quienes han manifestado su preocupación por el impacto que esta decisión tendrá en el empleo local. La empresa informó que cesará sus operaciones a partir del 1 de enero de 2026, debido a la reducción de la cuota de captura de merluza común, que pasará del 60% al 48%.
Ante este escenario, el gobernador regional, Sergio Giacaman, se trasladó junto a parlamentarios y el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, hasta la planta afectada para dialogar con los trabajadores. En la instancia, Giacaman fue enfático en que la región debe actuar de forma unida para defender el empleo. “Vamos a actuar en bloque, sin color político, porque lo único que importa aquí es la región del Bío Bío y sus habitantes”, declaró. También cuestionó la efectividad del Plan de Fortalecimiento Industrial impulsado por el Gobierno, al señalar que “lo que no ha hecho el plan, lo vamos a hacer nosotros: defender los empleos de la región”.
En el plano legislativo, el senador Gastón Saavedra (PS) y el diputado Sergio Bobadilla (UDI) emplazaron al Ejecutivo a utilizar el mecanismo del veto sustitutivo para revertir las decisiones adoptadas en la Comisión Mixta, que, a su juicio, precipitaron el cierre de PacificBlu.
A raíz del malestar generado, los gremios productivos y empresariales del Bío Bío anunciaron la suspensión indefinida de su participación en el Plan de Fortalecimiento. Álvaro Ananías, presidente de la Cámara de la Producción y del Comercio, exigió una revisión técnica de los datos que respaldan la reducción de cuotas, asegurando que se basan en información errónea.
También se sumaron a las críticas los pescadores industriales, quienes acusaron a la Subsecretaría de Pesca de presentar datos “falsos e incompletos” ante el Congreso. En tanto, Cristian Arancibia, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales, calificó como “apresurada” la decisión de PacificBlu, sugiriendo que responde a una estrategia para presionar al Gobierno y al Parlamento.
La tensión escaló aún más con la reacción del alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, quien declaró “persona no grata” al ministro de Economía, Nicolás Grau. “A propósito del Plan de Fortalecimiento que tiene por razón el fortalecimiento del empleo, hoy lo que está haciendo es generar más desempleo en la región del Bío Bío”, afirmó. Además, pidió la renuncia de Carolina Parada, coordinadora regional del mencionado plan, acusando falta de efectividad en la gestión tras el cierre de Huachipato.
La crisis amenaza con profundizar la incertidumbre laboral en una zona ya golpeada por el cierre de grandes industrias, mientras la comunidad espera una respuesta clara y eficaz desde el Ejecutivo.