Finalizó la renovación de la techumbre de la tradicional Galería Alessandri de Concepción, una de las más emblemáticas del centro penquista. Las obras, que comenzaron en enero y significaron una inversión de $106 millones, permitieron reparar filtraciones y zonas descubiertas que afectaban tanto a locatarios como visitantes.
El seremi de Bienes Nacionales del Biobío, Sebastián Artiaga, destacó que se trata de “la inversión fiscal más importante en décadas” en el recinto, construido en 1945. La intervención marcó el inicio de un plan de recuperación más amplio.
Durante el segundo semestre, se ejecutará una segunda etapa que contempla el recambio de ventanales laterales, lo que elevará la inversión total a $180 millones. Además, se anunció un futuro estudio arquitectónico en conjunto con el MOP para proyectar nuevas mejoras, como iluminación y embellecimiento interior, afectado tras el incendio de 2019.
Locatarios y visitantes valoraron los avances, aunque insistieron en la necesidad de una intervención integral. “La galería está deteriorada desde los cimientos. No queremos parches, sino una solución definitiva”, afirmó Marcos Garrido, presidente de la Sociedad Anónima que administra el recinto.
La Galería Alessandri alberga 70 locales comerciales y es considerada parte del patrimonio urbano de Concepción.