Comisión por la Paz entrega informe con propuestas para resolver conflicto territorial en el sur del país

En una ceremonia realizada este lunes en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, el Presidente Gabriel Boric recibió el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, órgano asesor encargado de buscar una solución de largo plazo al conflicto territorial entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Durante su discurso, el Mandatario valoró el trabajo realizado por la Comisión y reafirmó su rechazo a la violencia y el terrorismo como vías para alcanzar soluciones. “Este acuerdo que tengo en mis manos lo estudiaré con detención. Me lo llevaré al viaje que emprendo esta semana al sudeste asiático para poder revisarlo y, en las próximas semanas, dar cuenta al país de cómo proceder”, señaló Boric, subrayando que el documento contiene propuestas concretas y no solo diagnósticos.

El jefe de Estado destacó también la complejidad del encargo encomendado a los comisionados en junio de 2023, reconociendo que se trataba de una tarea “que requería un tratamiento cuidadoso y prudente”. A su juicio, el informe demuestra que el conflicto “no es un problema inconmensurable ni inabordable”, abriendo paso a una etapa de resolución con parámetros claros para medir avances.

La Comisión recibió dos prórrogas durante su funcionamiento, con el objetivo de facilitar un acuerdo transversal que incluyera diversas visiones políticas y sociales.

En la misma línea, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, valoró la metodología empleada por la instancia. “Esta iniciativa fue fruto de múltiples reuniones, encuentros en los territorios y un diálogo profundo entre distintos actores para buscar soluciones”, sostuvo.

El Ejecutivo ahora deberá analizar el contenido del informe para determinar los próximos pasos en la búsqueda de una solución estructural al conflicto territorial en el sur del país.