Biobío: inversión en infraestructura policial supera los $139 mil millones

Una inversión superior a los $139 mil millones se destina actualmente en la Región del Biobío a mejorar la infraestructura de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), con el objetivo de enfrentar de mejor manera la creciente delincuencia en la zona.

El plan, financiado por el Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y las propias instituciones policiales, considera más de $72 mil millones para Carabineros y cerca de $67 mil millones para la PDI. Así lo informó el seremi del MOP, Hugo Cautivo, quien destacó que esta inversión busca dotar a las policías de mejores espacios, aumentar el personal y renovar equipamiento.

Entre los avances concretos para Carabineros, destacan la recepción de la 4ª Comisaría de Curanilahue y la Subcomisaría de Talcahuano. Además, este mes se entregará la nueva Escuela de Formación de Carabineros, con una inversión de más de $17 mil millones, la cual se convertirá en la segunda más importante del país. También están en ejecución la reposición de comisarías en Yumbel, Hualpén, Monte Águila y Florida.

En cuanto a la PDI, los esfuerzos se concentran en etapas de diseño y planificación para nuevos cuarteles en Arauco, Coronel, Cabrero, Lota y Concepción, este último con un presupuesto proyectado de más de $62 mil millones, aún a la espera de financiamiento.

A ello se suma la construcción del Complejo Fronterizo Pichachén, con un 21% de avance y una inversión de más de $22 mil millones.

“Estamos fortaleciendo la infraestructura de nuestras policías para dar una respuesta efectiva a las demandas de seguridad de la ciudadanía”, afirmó Cautivo.